top of page
Buscar

BIOSEGURIDAD ODONTOLOGICA Y COVID 19 TODO LO QUE DEBES SABER PARA PROTEGERTE

  • Foto del escritor: Dra. Tania Arangu
    Dra. Tania Arangu
  • 13 dic 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 22 abr 2022

La odontología es un área de la salud, donde el odontólogo tiene un contacto muy cercano con la cavidad bucal del paciente, podemos decir que siempre ha existido bioseguridad en odontología, pero hay que recalcar que en la actualidad con el tema de la pandemia las medidas son extremas, a continuación les explicare cuales son estas medidas que tenemos en cuenta en la consulta dental al momento de atender a nuestros pacientes.


RECEPCIÓN DE PACIENTES

Se hace un triaje previo por teléfono cuando el paciente llame para solicitar una cita., se le realizaran una serie de preguntas tales como:¿ ha tenido tos o fiebre durante los últimos 15 días?

  • ¿A tenido malestar general, fiebre, diarrea, dolor de estómago, ha perdido el gusto u olfato?

  • ¿A estado en contacto con personas que hayan viajado recientemente fuera del país?

  • ¿A estado en contacto con personas que hayan presentado covid 19 en los últimos días?

Si cualquiera de estas preguntas da positiva no se le da la cita al paciente, sino que tiene que esperar un tiempo prudencial para poder atenderlo.


INSTRUCCIONES AL PACIENTE ANTES DE VENIR A LA CLINICA

(En cuanto a vestimenta, acompañante y puntualidad)

  1. El paciente debe venir a la clínica solo sin acompañante, al menos que sea un menor de edad, una persona de la tercera edad en cuyo caso se aceptara 1 solo acompañante.

  2. El paciente debe retirarse pulseras, collares o sarcillos, ya que está demostrado que el coronavirus permanece sobre superficies metálicas durante días.

  3. Debe asistir a la hora indicada por el profesional de la salud, no mucho antes para evitar las esperas innecesarias.

  4. Al llegar a la clínica se le dará instrucciones sobre las medidas de bioseguridad, se le colocará sobre las manos gel antibacterial a base de alcohol y debe frotarse durante 20 segundos y se tomara la temperatura.

  5. Mantener una distancia en la sala de espera de 2 metros entre cada persona.

  6. Se le debe informar al paciente de lo conveniente que seria que abone por transferencia bancaria o por tarjeta, y no en efectivo para tener una menor probabilidad de contaminación viral.

  7. El paciente debe asistir con tapaboca a la consulta.

PROCEDIMIENTO DEL ODONTOLOGO ANTES DE ATENDER A CADA PACIENTE

  1. El odontólogo debe planificar lo que se le va a realizar al paciente, utilizando solo el material necesario que se va a usar.

  2. El odontólogo se coloca el material de bioseguridad antes de empezar la consulta, bata, guantes, gorro, tapaboca N95 y careta de protección.

  3. Sobre la bandeja de la unidad solo debe estar el instrumental del paciente y el material que se va a usar.

  4. Se debe limpiar al máximo la unidad, aparatos y equipos que están encima de los muebles una vez que se haya terminado de atender a cada paciente.

  5. Todo material utilizado con cada paciente al final de la jornada debe ser desechable.

ENTRADA DEL PACIENTE A LA CONSULTA DENTAL

  1. Se le coloca equipo de protección, bata, gorro, cubre zapatos antes de entrar a la consulta.

  2. El paciente se debe retirar el tapa boca y colocarlo en una bolsa plástica, en su bolso o cartera que tenga al momento.

  3. Debe realizar enjuagatorio por 20 segundos con agua oxigenada antes de que le empiece a trabajar el odontólogo.

  4. Se procede a realizar el tratamiento ya planificado.

  5. Una vez culminado el tratamiento, el paciente se debe enjuagar con enjuague bucal que le dará el odontólogo y volver a colocar el tapaboca para irse.

RECOMENDACIONES DE LA SALA DE ESPERA

  1. Debe existir mínimo 2 pacientes en la sala de espera.

  2. El paciente debe evitar tocar la superficie para evitar contaminación.

  3. Se deben eliminar floreros o revistas de la sala de espera.

  4. Evitar el uso del aire acondicionado, ya que el aire puede dispersar el virus, se recomienda tener espacios ventilados.

  5. La secretaria debe tener tapa boca, lentes y equipo de protección.

  6. Debe existir imágenes de información de interés para los pacientes referentes al covid 19.

Todas estas recomendaciones son las más utilizadas actualmente para evitar la contaminación del covid 19 y debemos tener en cuenta en la práctica odontológica.

 
 
 

Commenti


bottom of page